Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Hermandad del Resucitado

Imagen
Hermandad de la Sagrada Resurreccion de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Luz. SEDE CANÓNICA:  Santa Iglesia Catedral. NÚMERO DE PASOS :   Dos. BREVE HISTORIA:  Nueve amigos cofrades en 1988 y con la inquietud de que en Jerez no tendría que acabar la Semana Santa con el Santo Entierro, si no con un Resucitado, fueron los que impulsaron el crear esta Hermandad. En 1990 sale por primera vez el Resucitado por las calles jerezanas, mientras en el 2000 es cuando se erige canonicamente como Hermandad de forma oficial. Ya en 2015 se decide darle un giro a la Hermandad, ya que hasta ahora siempre se le había considerado mas como una procesión de Gloria mas que penitencial. De esta forma ese año estrenaron los habitos de nazarenos e incorporaron a la Dolorosa en el cortejo. Cabe destacar que una representación de todas las Cofradías de la ciudad de Jerez procesionan en el cortejo de esta Hermandad. SAGRADA RESURRECCIÓN D...

Hermandad de la Piedad

Imagen
Pontificia, Real, Venerable y Antigua Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Piedad. SEDE CANÓNICA:  Real Capilla del Calvario. NÚMERO DE PASOS :   Dos. BREVE HISTORIA:  El primer documento que existe donde aparece el Santo Entierro de Cristo en Jerez data de 1340 donde incluso el Rey Alfonso XI participó en el cortejo del mismo. Aunque se le conocia como Hermandad del Santo Entierro, en realidad era dos Cofradías en una. Por un lado la Cofradía del Calvario y por otro la de la Piedad. Esta última fue fundada oficialmente en 1546 y procesionaba en el Jueves Santo, mientras que el Santo Entierro lo hacia en el Viernes Santo.  Ya en el siglo XVIII ambas procesiones quedarían unidas en el Viernes Santo, siendo una sola Cofradía como tal. En 1904 el Rey Alfonso XIII le concede el título de Real a la Capilla del Calvario, mientras que en 1923 es concedido el título de Capitán General y el Pen...

Hermandad de la Soledad

Imagen
Pontificia, Venerable e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Soledad y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo. SEDE CANÓNICA:  Parroquia de la Victoria. NÚMERO DE PASOS :   Dos. BREVE HISTORIA:  Fundada en 1564 por el gran fervor que tenían los monjes de la orden de San Fracisco de Paula a la Advocación de la Soledad, en el jerezano convento de la victoria, con el titulo de "Hermandad de la Virgen de la Transfixion y Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor". Esta Hermandad salía por sus comienzos el Viernes Santo a las seis de la tarde, siendo la Cofradía que cerraba los desfiles procesionales. El unico paso de la Hermandad representaba a la Virgen en su Soledad, con la Cruz y Sudario con otros elementos propios del Descendimiento de Cristo. La Hermandad desaparece en 1835, para posteriormente ser reorganizada ya en 1895 saliendo ya la Virgen de la Soledad bajo palio pero sin imagen cristifera en su cortejo....

Hermandad de la Expiración

Imagen
Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Valle Coronada, San Juan Evangelista y San Pedro Gonzalez Telmo. SEDE CANÓNICA:  Ermita de San Telmo. NÚMERO DE PASOS :   Tres. BREVE HISTORIA:  La Hermandad popularmente conocida simplemente como "El Cristo", data de 1575, siendo fundada por el gremio de barqueros, en la Ermita de San Telmo, capilla marinera fuera de la ciudad y que por aquellos años se encontraba a orillas del rio Guadalete. Posteriormente, a pesar de ya existir la Cofradía gremial, al llegar la imagen del Cristo a la capilla en 1588 se funda otra Cofradía "no gremial" la cual ya incorpora el título de "Virgen del Valle y Santa Expiración". En 1715 se funda en la misma ermita y como filial de la Cofradía principal, una Hermandad de Ánimas, la cual posteriormente termimaría fusionándose con la Cofradía. La corporación llega a nuestros dias, como una Hermandad con pu...

Hermandad de las Viñas

Imagen
Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Exaltación y María Santísima de la Concepción Coronada. SEDE CANÓNICA:  Parroquia de las Viñas. NÚMERO DE PASOS :   Dos. BREVE HISTORIA:  El origen de esta Hermandad esta en el barrio, donde sus vecinos, en su mayoría obreros del gramio de la vid, vieron conveniente fundar una Cofradía en la parroquia del barrio. De esta forma en 1960 se aprueban sus primeras reglas como Hermandad, teniendo como base las tres grandes devociones andaluzas "El Santísimo Sacramento, La Pasión del Señor y La Inmaculada Concepción". En 1961 procesionan por primera vez hermanos vestidos con sus nuevas túnicas, acompañando a la Hermandad de la Soledad. El segundo año repitieron, pero acompañando a la Hermandad de Loreto, para posteriormente, ya en 1963 realizar su primera Estación de Penitencia con la imagen de la Virgen, en un humilde e improvisado paso de palio, realizado por sus propios he...

Hermandad de Loreto

Imagen
Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y Nuestra Señora de Loreto en su Soledad. SEDE CANÓNICA:  Parroquia de San Pedro. NÚMERO DE PASOS :   Uno. BREVE HISTORIA:  A principios del siglo XVIII ya existía en la primitiva Iglesia de San Pedro una Hermandad de Animas, la cual también veneraba la imagen de un busto del Ecce Homo. En 1758 se constituye el actual templo de San Pedro ya la Hermandad se traslada al mismo, colocandose el busto del Ecce Homo bajo la imagen de una Dolorosa. Ambas imágenes despertaron gran devoción en Jerez, hasta que en 1949 un grupo de estusiastas cofrades gestaran la posibilidad de que la Dolorosa procesionara por las calles jerezanas. Ya en 1951 se constituyen como Hermandad incorporando a la Santa Cruz como titular tambien de la recien fundada Cofradía. NUESTRA SEÑORA DE LORETO EN SU SOLEDAD ICONOGRAFÍA:   Reprenta a María en su mas absoluta soledad, ...

Hermandad de la Barca

Imagen
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Piedad, Nuestra Señora de los Dolores, San Juan Evangelista y San Isidro Labrador. SEDE CANÓNICA:  Parroquia de San Isidro Labrador. NÚMERO DE PASOS :   Uno. BREVE HISTORIA:  Hermandad fundada en 1955 en la pedanía de la Barca de la Florida. Dado a la gran lejanía de la pedanía al centro de Jerez, hace imposible que esta Cofradía realize estación de Penitencia a la Catedral, pero no por ello desmerece a esta señera corporación, que no le supone ningun impedimento este hecho para poder procionar en la tarde del Viernes Santo, por lo que aunque no figure en los programas de la Semana Santa Jerezana, nos vemos obligados a incorporarla en los datos de la Hermandades del Viernes Santo de Jerez de la Frontera, pese a pertenecer a su pedanía. En 2017 celebró su 50 aniversario de la Dolorosa, siendo la única vez que la Cofradía a procesionado con un paso de palio a la imagen, de forma e...

Hermandad de la Yedra

Imagen
Real Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, Santísimo Cristo de la Yedra y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. SEDE CANÓNICA:  Capilla de la Yedra. NÚMERO DE PASOS :   Dos. BREVE HISTORIA:  La Hermandad nace en 1928 en la capilla de la Yedra. En este templo, se encontraba una imagen de un crucificado denominado con el nombre de la Hermandad, el cual en el siglo XVII se encontraba en un templete donde enredaderas de yedra cubrían las rejas de dicho humilladero. De esta manera sale la hermandad por primera vez en 1931 y solo con la imagen de la Virgen de la Esperanza. Aunque la Hermandad nace en torno al crucificado, en 1937 sus hermanos fundadores se inspiran en la Hermandad de la Macarena como eje de la que sería su Cofradía, de esa manera, dan a sus titulares las advocaciones de la Sentencia y Esperanza e incluyendo la advocación de gloria del Rosario. En 1939...

Hermandad de la Buena Muerte

Imagen
Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Dulce Nombre. SEDE CANÓNICA:  Parroquia de Santiago. NÚMERO DE PASOS :   Dos. BREVE HISTORIA:  Se funda esta Hermandad en 1957 en la capilla de la Inmaculada Concepción, estando desde sus inicios vinculada a la Archicofradía del Niño Jesús. En 1960 se traslada a su sede actual  pero al estar cerrada por reformas, finalmente se establecieron temporalmente en la Parroquia de la Vicotoria. Esta austera Hermandad esta fuertemente inspirada en la Cofradía homónima de Los Estudiantes de Sevilla. SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE ICONOGRAFÍA:   Reprenta a Jesús crucificado y yacente en la Cruz. IMAGINERÍA:  Obra realizada por Antonio Castillo Lasteucci en 1958 siguiendo el modelo de crucificados de su propia producción. PASO DE MISTERIO: Realizado en Jerez por Francisco Barroso en madeea de ukola en 1961. Es de linea rectas y sencillas...