Hermandad de la Salud


Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Nuestra Señora de las Aguas y Arcangeles San Rafael y San Gabriel. 


SEDE CANÓNICA: Parroquia de San Rafael y San Gabriel.

NÚMERO DE PASOS: Uno.


BREVE HISTORIA: Esta Hermandad nace de las llamadas asociaciones juveniles. En el año 2000 deciden entrar por derecho como intitución de la iglesía y así pegan en la puerta de la Parroquia de la Inlaculada del barrio de Torresoto. La primera toma de contacto con el parroco fue negativa, cerrandoles las puertas a estos jóvenes con deseo de fundar la asociación.

Desde el obispado no quisieron dejarles sin cobijo, y les nombró un director espiritual, el cual obtentaría este cargo en la nueva parroquia de La Candelaria Puertas del Sur. (Curiosamente en esa parroquia posteriormente se fundaría la asociación, hoy dia Hermandad de la Sed, que precisamente, estas dos corporaciones se erigieron canonicamente el mismo dia e incluso entraron en la nómina de la Semana Santa tambien a al mismo tiempo).

El obispo los manda de nuevo a la parroquia de la Inmaculada, pese a la negativa del parroco, el cual no les dejaba constituirse oficialmente como agrupación. Es por este hecho, y ante la imposibilidad de crecer en dicha parroquia, el obispado les ofrece instalarse definitivamente en la Iglesia de San Rafael, donde se les une a ellos dos asociaciones juveniles mas.

En 2005 realizan por primera vez un Via Crucis el Sabado de Pasión, bendiciendo ese mismo dia la imagen del Señor. Y ya en 2006 se constituyen como agrupación parroquial.

En 2013, los esfuerzos dieron sus frutos y se convierten en Hermandad de Penitencia, para posteriormente en 2019 abandonar el Sabado de Pasión y poder hacer Estación de Penitencia a la Catedral en el Martes Santo. Como vemos no todos los inicios y comienzos son faciles, la constancia de ese grupo de jóvenes que nunca se rindieron, desembocó en una de las cofradías que mas se identifican con su barrio de toda la ciudad de Jerez. 


NUESTRO PADRE JESÚS DE LA SALUD

ICONOGRAFÍA: Reprenta el momento en el que se le ofrece la cruz a Jesús, la cual abraza a modo de redención, antes de portarla de camino al Gólgota.

IMAGINERÍA: La primera imagen fue obra de Miguel Angel Segura, bendecida en 2005. Posterormente, y dado al escaso valor artistico de la misma, se decidió sustituir la imagen por una mas acorde con la Hermandad. 

La nueva imagen es obra de Fernando Aguado realizada en 2012. Este mismo artista a realizado el boceto de las imágenes secundarias que compondran el misterio. Estas se componen de los dos ladrones Dimas y Gestas, junto a dos soldados romanos y un sayón que les obliga a portar el patibulum (travesaño de la cruz) junto a otro soldado romano mas, que dialoga con el Señor, pidiendole que porte la cruz hacia la calle de la Amargura.

PASO DE MISTERIO: El paso fue estrenado en 2008, obra de estilo rocalla tallado por Juan Carlos Garcia Diaz. Aun está a la espera de ser dorado y finalizado.

FALDONES: Color burdeos sin bordar.

ESTILO DE CARGA: Molía (Estilo jerezano).

MÚSICA: Suele acompañarle bandas de Agrupación Musical.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hermandad de la Paz de Cuartillos

Hermandad de la Borriquita