Hermandad de la Lanzada
Fervorosa y Carmelitana Hermandad y Cofradía de la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de Gracia y Esperanza y Nuestra Señora del Buen Fin.
SEDE CANÓNICA: Basílica de Nuestra Señora del Carmen Coronada.
BREVE HISTORIA: El Señor de la Lanzada empieza a recibir culto por parte de los padres carmelitas en 1939 despues de que en la Guerra Civil fuera atacada esta imagen, atando unas sogas a sus brazos pero sin exito alguno.
Diez años despues, en 1948 se funda ya como Hermandad por estudiantes de la escuela de comercio, procesionando un año despues por primera vez.
Diez años despues, en 1948 se funda ya como Hermandad por estudiantes de la escuela de comercio, procesionando un año despues por primera vez.
SAGRADA LANZADA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
IMAGINERÍA: El Crucificado es obra del siglo XVIII atribuida a Francisco Camacho de Mendoza.
La Virgen de Gracia y Esperanza, la cual fue la anterior imagen del Desamparo de la Hermandad del Prendimiento, es obra de la escuela valenciana de 1894 y adquirida por esta corporación en 1950.
La imagen de San Juan es de Antonio Eslava realizada en 1962, mientras que la Magdalena es de Francisco Pinto de 1955.
Por otro lado la Hermandad contaba con Longinos a Caballo obra de Rafael Barbero Medina realizada en 1949, sustituida esta imagen por la inclusión de un nuevo centurión obra de Manuel Ramos Corona que se completó con las imágenes de María Cleofás y María Salomé en 1998. Esta nueva configuración del misterio con los años no convenció a sus hermanos, alegando que las dos Marías añadidas ahogaban mucho el paso y la visibilidad del Señor, junto con la imagen de Longinos la cual ta poco convencía. De momento la Hermandad volvió a incluir la antigua imagen de Barbero con la idéa de que en un futuro poder encargar una nueva obra a algun imaginero que la Hermandad determine.
PASO DE MISTERIO: Obra realizada por Manuel Guzmán Bejarano y posteriormente dorado por Manuel Calvo.
FALDONES: Color granate sin bordar.
ESTILO DE CARGA: Molía (Estilo jerezano).
MÚSICA: Suele acompañarle bandas de música de plantilla completa, interpretando marchas fúnebres.
NUESTRA SEÑORA DEL BUEN FIN
IMAGINERÍA: Esta imagen de Dolorosa fue concevida por Luis Alvarez Duarte en 1969 en uno de tantos intentos de la Hermandad de la Exaltación de Sevilla de sustituir la Virgen de las Lágrimas por esta otra talla. Finalmente la Hermandad de la Lanzada de Jerez la adquirió y la añadió como cotitular.
Es bien sabido el anelo de un buen número de hermanos de esta corporación los cuales siempre han soñado con un paso de palio para esta imagen, el cual siempre se a especulado, pero hasta la presente nunca a llegado a cuajar la idéa. Puede que un futuro veamos a esta imagen bajo palio detras del misterio de La Lanzada.
Es bien sabido el anelo de un buen número de hermanos de esta corporación los cuales siempre han soñado con un paso de palio para esta imagen, el cual siempre se a especulado, pero hasta la presente nunca a llegado a cuajar la idéa. Puede que un futuro veamos a esta imagen bajo palio detras del misterio de La Lanzada.
Comentarios
Publicar un comentario