Hermandad de Bondad y Misericordia



Hospitalaria Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor de la Bondad y Misericordia en el Sagrado Lavatorio de pies a sus discípulos, María Santísima de la Salud de los Enfermos, Reina de Todos los Santos, San Juan Grande y San Juan de Dios.


SEDE CANÓNICA: Parroquia de San Juan de Dios.

NÚMERO DE PASOS: Uno.



BREVE HISTORIA: La Hermandad nace de la antigua procesión juvenil del cautivo del barrio Juan XXIII.

En 2007 se establecen ya como agrupación parroquial en el Santuario de San Juan Grande, dentro del hospital del mismo nombre. Este hecho hace que la nueva corporación tome una vida en base a los enfermos y ancianos del hospital y por ello que deciden decatarse por el pasaje del Lavatorio de pies, con el fin dd que su imagen titular, transmitiera vida y bondad a los enfermos, al contrario que una imagen de la Pasión del  Señor. 

En 2011 realizan su primera salida, en el Jueves de Pasión, siendo una de las primeras asociaciones de Andalucía en contar con los primeros nazarenos en la calle, cada año.

Ya en 2014 se erigen canónicamente como Hermandad y Cofradía, siendo entonces los primeros nazarenos de toda Andalucía cada Jueves de Pasión.

Debido las desavenencias con la comunidad del Santuario, la corporación decide cambiar de sede canónica y finalmente se establecen en la parroquia de San Juan de Dios, en el mismo barrio, pero al no poder realizar la Estación de Penitencia desde el interior de la parroquia por las dimensiones de la puerta, la Hermandad empieza a salir temporalmente desde la parroquia de la Victoria. Por ello la Hermandad decide que a corto plazo realizaran obras en su sede para poder salir desde el su própio templo.

Finalmente en 2021 la Hermandad es incluida en la nómina de la Semana Santa jerezana, abandonando así el Jueves de Pasión para realizar Estación de Penitencia a la Catedral.


NUESTRO SEÑOR DE LA BONDAD Y MISERICORDIA EN EL LAVATORIO DE PIES A SUS DISCÍPULOS

ICONOGRAFÍA: Reprenta el momento posterior a la Ultima Cena, donde Jesús, arrodillado, lava los pies de sus discípulos, un gesto humilde y de bondad a sus mas allegados.

IMAGINERÍA: El antiguo grupo escultórico compuesto por el Señor y San Pedro, fue realizado por Manuel Alejandro Oliveras de Perea en 2011.

Ya en 2013 se bendice las primeras imágenes del nuevo misterio que sustituyeron a las anteriores, obras de Ana Rey y Ángel Pantoja. En los años siguientes el misterio se fue completando con los apostoles San Juan, Santiago y Judas Iscariote, faltando aun algunos más para concluir todo el conjunto.

PASO DE MISTERIO: El primer paso que realiza la Hermandad es encargado a Domingo García Chahuan, con el cual procesiona unos años, pero antes de ser finalizado en su talla, la corporación ve conveniente reemplazarlo por otro de mayores dimensiones, donde todo el conjunto pueda apreciarse mejor cuando se encuentre concluso.

De esta manera en 2019 estrenan el nuevo paso de misterio, obra del tallista Manuel Oliva.

FALDONES: Color rojo sin bordar.

ESTILO DE CARGA: Molía (Estilo jerezano).

MÚSICA: Suele acompañarle bandas de Agrupación Musical.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hermandad de la Paz de Cuartillos

Hermandad de la Borriquita