Hermandad del Nazareno
Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad.
SEDE CANÓNICA: Parroquia de la Consolación.
BREVE HISTORIA: Hermandad que se fundara en 1597 y que en sus inicios solo tenía como titular a la imagen de un niño Jesús, aunque ya en 1609 se tiene constancia de la procesión del Nazareno junto con la Virgen del Rosario. En 1625 se unió al cortejo la imagen de San Juan, mientras que en 1665 lo hiciera la Verónica. Ya a finales del siglo XIX fue cuando se incorporó la imagen del Cristo Yacente.
En la Guerra civil se destruyen todas las imágenes, solo se salvó la Verónica.
Posteriormente la Hermandad procesionó con la Virgen de los Dolores, que la Cofradía de la Humildad le cedía para la procesión, hasta que en 1985 se adquiete la actual imagen de la Dolorosa del Rosario a la hermanas trinitarias.
En la Guerra civil se destruyen todas las imágenes, solo se salvó la Verónica.
Posteriormente la Hermandad procesionó con la Virgen de los Dolores, que la Cofradía de la Humildad le cedía para la procesión, hasta que en 1985 se adquiete la actual imagen de la Dolorosa del Rosario a la hermanas trinitarias.
NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
IMAGINERÍA: La imagen es obra de José Fernandez Andes.
PASO DE MISTERIO: Procesiona sobre un trono tallado y dorado.
ESTILO DE CARGA: Cargadores (Estilo malagueño).
MÚSICA: Suele acompañarle bandas de Agrupación Musical.
LA VERÓNICA
IMAGINERÍA: Obra anónima del siglo XVIII.
SAN JUAN EVANGELISTA
IMAGINERÍA: La imagen es obra de Daniel Gutiérrez.
MARÍA SANTÍSIMA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS
IMAGINERÍA: Dolorosa realizada por el imaginero José Fernández Andes.
PASO DE PALIO: Paso de diez varales, realizado en terciopelo azul sin bordar.
MANTO: Terciopelo azul bordado en oro.
ESTILO DE CARGA: Cargadores (Estilo malagueño).
MÚSICA: Banda de música de plantilla completa.
Comentarios
Publicar un comentario